Las propiedades de los fluidos dependen de la presión y de la temperatura. En el caso de los líquidos, algunas propiedades como la densidad, no varían apreciablemente con la presión. Es por eso que se llaman “fluidos incompresibles”.
LAS PROPIEDADES SON :
DENSIDAD
Ejemplos de densidad de algunos fluidos a presión atmosférica |
- Magnitud que expresa la relación entre la
masa y el volumen de un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el
kilogramo por metro cúbico (kg/m3).
Es la propiedad que nos indica la cantidad
de masa que se encuentra en una unidad de volumen de una sustancia (gaseosa,
líquida o sólida).
La densidad entonces es la división entre
la masa que tiene una sustancia y el volumen que está ocupando y se representa
con la letra griega rho (ρ)
donde:
ρ es la densidad
m es la masa
V es el Volumen
http://mecanicadefluidos2013.blogspot.com/2014/10/densidad.html
PRESION
JOSEPH W. KANE,MORTON M. STERNHEMI, Física ,Segunda Edición ,REVERTE S.A ,
(pg 291)
PRESION
La presión es una magnitud física que mide
la cantidad de fuerza que un fluido ejerce sobre la superficie de una pared que
lo contiene.
La presion P de un fluido es la fuerza por unidad de área que un fluido ejerce sobre una superficie:
donde:
- P es la presión que se ejerce sobre la superficie
- F es la fuerza perpendicular que se ejerce sobre la superficie
- A es el área de la superficie
La presión en un liquido varia con la
profundidad h según la siguiente expresión
P= P0 + pgh
- Donde P0 es
la presión atmosférica (= 1.013 x 105 N/m2) y
- p es la
densidad del liquido
- g es la
gravedad
- h es la
profundidad
Raymond A. Serway, John W. Jewtt, JR, Fisica I texto basado en calculo, Tercera edicion ,Thomson ,
(pg 509-511)
VISCOSIDAD
La viscosidad es una característica de los fluidos en movimiento, que muestra una tendencia de oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza. Cuanta más resistencia oponen los líquidos a fluir, más viscosidad poseen. Los líquidos, a diferencia de los sólidos, se caracterizan por fluir, lo que significa que al ser sometidos a una fuerza, sus moléculas se desplazan, tanto más rápidamente como sea el tamaño de sus moléculas. Si son más grandes, lo harán más lentamente.
Los fluidos más viscosos se desplazan con mayor lentitud. El calor hace disminuir la viscosidad de un fluido, lo que lo hace desplazarse con más rapidez. Cuanto más viscoso sea el fluido más resistencia opondrá a su deformación.
Lee todo en: Concepto de viscosidad - Definición en DeConceptos.com http://deconceptos.com/ciencias-naturales/viscosidad#ixzz3W5HYA3dd
La viscosidad disminuye a medida que aumenta la temperatura, debido a que a altas temperaturas, la energía cinética promedio es mayor y hace que las moléculas superen con facilidad las fuerzas de atracción entre ellas.
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080909203125AAlipsU
TEMPERATURA
la temperatura es una magnitud física que refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo, de un objeto o del ambiente. Dicha magnitud está vinculada a la noción de frío (menor temperatura) y caliente (mayor temperatura).
Lee todo en: Definición de temperatura - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/temperatura/#ixzz3W5LeHMvB
VISCOSIDAD
La viscosidad es una característica de los fluidos en movimiento, que muestra una tendencia de oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza. Cuanta más resistencia oponen los líquidos a fluir, más viscosidad poseen. Los líquidos, a diferencia de los sólidos, se caracterizan por fluir, lo que significa que al ser sometidos a una fuerza, sus moléculas se desplazan, tanto más rápidamente como sea el tamaño de sus moléculas. Si son más grandes, lo harán más lentamente.
Los fluidos más viscosos se desplazan con mayor lentitud. El calor hace disminuir la viscosidad de un fluido, lo que lo hace desplazarse con más rapidez. Cuanto más viscoso sea el fluido más resistencia opondrá a su deformación.
Lee todo en: Concepto de viscosidad - Definición en DeConceptos.com http://deconceptos.com/ciencias-naturales/viscosidad#ixzz3W5HYA3dd
La viscosidad disminuye a medida que aumenta la temperatura, debido a que a altas temperaturas, la energía cinética promedio es mayor y hace que las moléculas superen con facilidad las fuerzas de atracción entre ellas.
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080909203125AAlipsU
TEMPERATURA
la temperatura es una magnitud física que refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo, de un objeto o del ambiente. Dicha magnitud está vinculada a la noción de frío (menor temperatura) y caliente (mayor temperatura).
El estado, la
solubilidad de la materia y el volumen, entre otras cuestiones, dependen de la
temperatura.
En el caso del agua a presión atmosférica normal, si se encuentra a una
temperatura
inferior a los 0ºC, se mostrará en estado sólido (congelada); si aparece a una
temperatura de entre 1ºC y 99ºC, se encontrará en estado líquido; si la
temperatura es de 100ºC o superior, por último, el agua presentará un estado
gaseoso (vapor).
Lee todo en: Definición de temperatura - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/temperatura/#ixzz3W5LeHMvB
No hay comentarios:
Publicar un comentario